![]() |
||||||
EL DESPIDO COMO DESPEDIR Y NO INCURRIR EN COSTOS LABORALES Lunes 16 y martes 17 de julio del 2012 OBJETIVOS: Desarrollar las normas que regulan los distintos casos de la extinción del contrato de trabajo, con especial incidencia en el despido y sus diferentes formas de manifestación. Analizaremos las causales de procedencia, los problemas derivados del procedimiento sancionador a seguir y su correcto cumplimiento. Así como los criterios jurisprudenciales del Tribunal Constitucional y el Poder Judicial. De esta manera los participantes obtendrán los conocimientos sólidos e indispensables, a través del análisis teórico-práctico de la normatividad especializada y los fallos jurisprudenciales, a fin de aplicar una correcta desvinculación y evitar las contingencias laborales, enfrentando adecuadamente las constataciones policiales, inspecciones laborales, procesos laborales y constitucionales, lo que redundará en una mayor eficiencia empresarial. DIRIGIDO: Empleadores, Empresarios, Gerentes, Jefes, Responsables, Generalistas, Analistas y/o Asistentes de Recursos Humanos, Relacionistas Industriales, Administradores, Contadores, Abogados, Psicólogos organizacionales, a todo profesional relacionado e interesado con la administración de los recursos humanos en la empresa; y público en general. TEMARIO: Extinción del contrato de trabajo, concepto, causas de extinción. El despido, concepto, causa justa del despido relacionada con la capacidad del trabajador. Detrimento físico o mental sobrevenido, rendimiento deficiente, negativa de someterse a examen médico. Causa justa del despido relacionada con la conducta del trabajador. Falta grave. Retención de la CTS. Condena penal por delito doloso. Inhabilitación del trabajador. Procedimiento del despido: Carta de Pre-aviso de despido, prueba, principio de inmediatez, formalidades, exoneración de asistir a laborar, comunicación del despido, derechos del trabajador. Trabajadores protegidos contra el despido, periodo de prueba y personal de confianza y de dirección. Vías procesales de las que pueden hacer uso los trabajadores contra despidos y el plazo de caducidad. Despido arbitrario, derechos, prueba del despido, indemnización. Despido nulo, causales y efectos, asignación provisional, reposición, remuneraciones devengadas, beneficios sociales. Despido indirecto. Actos considerados como hostilidad. Nueva doctrina constitucional. Despido lesivo de Derechos Fundamentales. El despido incausado. El despido fraudulento. El despido nulo. Cese colectivo por causas objetivas. Caso fortuito y fuerza mayor. Motivos económicos, tecnológicos, estructurales o análogos.- Disolución y liquidación de la empresa. Reestructuración patrimonial.- Trámite.- Derecho preferente de readmisión por los trabajadores. Horario: lunes 16 y martes 17 de julio del 2012 / 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Inversiones: S/. 179.00 inc. IGV Reservas e Inscripciones: Srta. Jessica Román capacitacion-abc@abccallperu.com T. 736-4114 | Cel. 9965-11439 | Rpm # 933141 Nota:
Para el inicio y desarrollo de los eventos se requiere un mínimo de participantes.
SOLICITE UNA COTIZACIÓN EN LA MODALIDAD IN HOUSE |
![]() |