![]() |
||||||
![]()
ANÁLISIS TEÓRICO-PRÁCTICO DE REMUNERACIONES Y BENEFICIOS LABORALES EN EL RÉGIMEN GENERAL DE LA ACTIVIDAD PRIVADA
TEMARIO:
TEMA I CONTRATACIÓN LABORAL EMPRESARIAL Contrato de trabajo. Concepto, elementos esenciales, elementos típicos, excepciones. Diferencia con figuras afines al contrato de trabajo. Aplicación del Principio de Primacía de la Realidad. Contrato a plazo indeterminado. Contrato Sujetos a modalidad. Contrato Part-Time. Periodo de Prueba. Suspensión de la relación laboral. Desnaturalización del Contrato de Trabajo. Intermediación y Tercerización.
TEMA II REMUNERACIONES Concepto de Remuneración. Criterio de lo debido. La remuneración en el contrato de trabajo. Modos en que se puede pagar la remuneración. Remuneración mínima vital, remuneración básica, remuneración variable/o imprecisa, comisiones, destajeros, ingreso mínimo minero, remuneración mínima nocturna. Convenio de remuneración integral. Convenio de reducción de remuneraciones. Los conceptos no remunerativos. Los ingresos por convenio colectivo. Liberalidades o regalos. Prestaciones sociales o asistenciales. Afectación de las remuneraciones y beneficios sociales. Aportes y descuentos tributarios. Obligaciones del empleador respecto al pago de la remuneración. La remuneración como crédito superprivilegiado. Carácter persecutorio de la remuneración. Reducción de remuneraciones. Acreditación de pago.
TEMA III ASIGNACIÓN FAMILIAR Trabajadores con Derecho. Requisitos para su obtención. Cuantía. Acreditación del Derecho. Infracciones y multa por incumplimiento.
TEMA IV GRATIFICACIONES Trabajadores con Derecho. Condiciones para la determinación, Monto, Oportunidad. Calculo de Gratificaciones en caso de remuneraciones básicas, variables o imprecisas, comisiones, horas extras. Determinación del tiempo y remuneración computable. Calculo de Gratificaciones integras. Calculo de Gratificaciones proporcionales. Calculo de Gratificaciones truncas. Gratificaciones extraordinarias. Gratificación y los aportes a ESSALUD. Plazo para el cobro de gratificaciones. Inafectación y bonificación extraordinaria. Infracciones y multa por incumplimiento.
TEMA V VACACIONES Trabajadores con Derecho. Los trabajadores part-time y el convenio OIT. Requisitos ineludibles para acceder a las vacaciones. Record vacacional exigible para acceder al pago de vacaciones. Condiciones para la determinación, Monto, Oportunidad. Días computables para el cálculo de vacaciones. Calculo de vacaciones en caso de remuneraciones básicas, variables o imprecisas, comisiones, horas extras. Oportunidad del goce y oportunidad del pago. Acumulación, Fraccionamiento y Reducción Vacacional. Vacaciones proporcionales determinados por el empleador. Vacaciones truncas. Los trabajadores que no gozan de su descanso vacacional. Plazo para el cobro de vacaciones. Triple remuneración por vacaciones no gozadas. Criterios de Vacaciones del personal de confianza y del personal de dirección. Infracciones y multa por incumplimiento.
TEMA VI COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIOS Trabajadores con derecho a CTS. Conceptos integrantes de la CTS. Conceptos no remunerativos. Determinación del tiempo computable. Determinación adecuada de la Remuneración Computable. Cálculo de doceavos y treintavos. Períodos semestrales. Depósito de la CTS, elecciones del trabajador, características de los depósitos. Pago directo de la CTS por el empleador. Carta de CTS entregada por el empleador. Compensación de sumas adeudadas por el trabajador. Retención por falta grave del trabajador. Libre disponibilidad. Intangibilidad. Infracciones y multa por incumplimiento.
TEMA VII UTILIDADES Trabajadores con derecho. Trabajadores sin derecho. Base de cálculo y porcentaje de distribución. Criterios de distribución de las utilidades. Plazo para la distribución. Suspensión de prestación laboral. Utilidades en caso de cese de los trabajadores. Tratamiento tributario. Infracciones y multa por incumplimiento.
TEMA VIII INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO ARBITRARIO Cálculo de la Remuneración Indemnizable. Indemnización por despido Arbitrario en Contratos a Plazo Fijo. Indemnización por despido Arbitrario en Contratos a Plazo Indeterminado. Topes indemnizatorios. Plazo de caducidad para el reclamo de la Indemnización por despido Arbitrario.
TEMA IX NULIDAD DE DESPIDO O REINCORPORACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS EN LAS REMUNERACIONES Y BENEFICIOS SOCIALES Causales. Plazo de caducidad. Asignación provisional. Calculo de Remuneraciones devengadas. Cuáles son los beneficios sociales a reintegrar. Plazo de prescripción de reintegro de remuneraciones y beneficios sociales.
TEMA X DESCUENTOS Y EMBARGOS Aportes y Contribuciones: ESSALUD y ONP – AFP. Aportes a Sindicatos. Descuentos autorizados por el trabajador. Embargos y límites legales.
![]() |
![]() |